Oh, querido perro,
se mi amigo,
se mi fiel compañero.
No necesito nada,
mas que sepas que te quiero.
![]() |
Cueva Goyet de Bélgica |


Estos ejemplos que a continuación se muestran en este apartado, son algunos datos curiosos sobre perros, que han participado y han sido importantes hacedores de nuestra cultura e influyentes dentro de nuestra psicología. Espero que estos "flases" sean de vuestro agrado y os retraten esa colaboración que el perro entrega al hombre... y al revés.
![]() |
Doberman |
En el pueblo de Apolda del estado de Turingia, al sur de Alemania, se generalizó un "mercado de perros", que celebraban todos los años desde 1863 con el objetivo de mejorar la raza y educar los perros de caza. Por aquel entonces los perros de raza pura eran muy raros y muy pocas personas se dedicaban a su cría. Clasificaban los perros en diferentes clases: ceremonial, de caza, de casa, carnicero y los perros Shepard.
![]() |
Fridrich Louis Dobermann |

Herr Dobermann también tenía un gran interés en la cría de perros y eso le permitió, junto con sus dos amigos, Herr rebelde y Herr Stegmann, producir un "perro de protección sin miedo". Estos perros también podrían ser utilizados como un arma-perro y para la cría de ovejas. Se les dice que son muy inteligentes, de gran resistencia, y altamente entrenables. Los primeros registros oficiales de la Dobermann aparecen en los libros genealógicos de el "Libro de Orígenes Dobermann Verein" de 1890, en Alemania. El nombre del perro se registró por primera vez en Inglaterra en 1917 en Monthly para utilizado como "perro policía". El Dobermann es una de las pocas razas que lleva el nombre de una persona. También hay constancia de una fotografía de la herencia de Herr Dobermann, dada por un premio en una de las exposiciones caninas, lo que indica que Herr Dobermann fue reconocido como un criador respetado y sus perros se llevaron a cabo en alta estima.
Otto Goeller, estaba muy interesado en esa raza y utilizó el nombre de la perrera de Turingia, atribuyéndole la recuperación y estabilización posterior de esta raza. En 1889, Herr Goeller estableció el primer "Dobermann Club.". Herr Goeller, junto con Herr Gorswin fundaron otra perrera en Groenlandia, criando varios de los Dobermanns más importantes en la historia de la raza. Estos perros se pueden encontrar en la ascendencia del Dobermann moderno.

...
.
Pablo Picasso pintó en varias de sus obras a su Dachshund Lump. En su serie de las Meninas, Lump aparece en 15 de sus 44 obrasPicasso fue ese genio malagueño (Málaga, España 1881-Moulins,Francia, 1973) que fascinó a todo el mundo con su creatividad durante las diversas etapas de su vida como artista.De él se dice que no era un hombre afable ni cálido, con un temperamento áspero y que siempre se supo superior, pero, quizá trató a los perros de forma diferente. ¿O quizá es que le daban algo diferente que el Ser Humano no sabía dar?

Tuvo varios perros en su círculo más allegado. Cuando era adolescente, convivió con una mestiza joven cruce de Bretón español y Pastor alemán, de la cual solía hablar nostálgico y afectuoso de su relación con ella. Quizá, a sabiendas de su carácter machista, ésta fue una de las pocas féminas a las que respetó en su totalidad. Otro de sus habitantes fue un Galgo afgano, de nombre Kasbek o Kabul (Los biógrafos no se ponen de acuerdo) del cual se tienen numerosas fotografías y retratos de su figura estilizada.

Pero, el único perro al que Picasso montaba en su regazo, era Lump, un Dachshund, o lo que es lo mismo, un perro salchicha (je, je). En realidad este amigo era del biógrafo más completo que tuvo Pablo, David Douglas Duncan, un corresponsal de guerra y fotógrafo, que supo retratarlo eb varias facetas de su vida privada junto a Lump.

Era con quien compartía el almuerzo, le daba caricias, le permitía cualquier capricho y con quien compartía sus más íntimos secretos. Hay un episodio que cuenta que Lump se comió una obra de Picasso; pues Pablo, tomó una vez una caja de cartón de confituras dibujando un conejo en él para luego “regalárselo” al perro. Éste, “probando” a qué sabía esta obra de arte (ya que quedaban restos de azúcar pegados al papel) lo rasgó, mordió y trituró, pasando a ser parte de sus jugos gástricos. Así, este esbozo del artista estuvo por poco tiempo en la panza de un animal.

Y la segunda “Las Meninas” en la que copiando y desvirtuando a la obra de Velázquez, cambió al mastín español de la obra por su Duchshund favorito. Picasso dijo: “Lump no es un perro, no es un hombre chico, es otra cosa”. A veces, estos seres que la gente tilda de “animales” (recordemos que nosotros también lo somos en cierto grado) son inclasificables por lo que nos hacen sentir, ¿No?.
...
![]() |
Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band |
Paul McCartney afirma que al grabar el álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band en 1967, los Beatles introdujeron en la canción “A Day In The Life” un silbido que sólo los perros pueden escuchar, una frecuencia alta de 15 kilohertz, sólo perceptible para los caninos. Esto demuestra que los Beatles son no únicamente una leyenda para nuestros oídos, sino para los de nuestros perros también.
"A day in the life" es la canción del último tema del álbum "Sgt.Pepper´s Lonely Hearts Club Band" de 1967. La canción esta atribuida a John Lennon y Paul McCartney, ya que la canción incluye distintos fragmentos escritos por ambos en ocasiones separadas. Mientras la letra de Lennon estaba inspirada en artículos periodísticos de aquella época, McCaertney se inspiró en su juventud.
Esta canción generó mucha polémica, ya que inicialmente la BBC prohibió la difusión de la pieza ya que una supuesta línea hacia referencia a las drogas. Esta canción ha sido versionada por otros artistas, tales como Bobby Darin, Neil Young, Jeff Beck, The Libertines, The Bee Gees y desde el 2008 por Paul McCartney en sus interpretaciones en vivo. Esta canción de los Beatles es considerada la obra maestra de la banda y una de las mejores canciones de la historia.
La canción termina con uno de los acordes finales más famosos en la historia de la música. Lennon, McCartney, Starr y Mal Evans en cuatro pianos diferentes, con Martin en el armonio, tocaron el acorde Mi Mayor simultáneamente. El acorde se mantuvo durante algo más de cuarenta segundos incrementando el volumen de la grabación a medida que la vibración se apagaba.

...
![]() |
Toto (Terry) y Dorothy Piperbasenji |



Cuando murió Terry (Toto) a los 11 años de edad, en 1945, Carl Spitz la enterró en su rancho " Studio City, CA." Sin embargo, posteriormente la construcción de la autopista de Ventura en 1958 destruyó su tumba. El 18 de junio de 2011, se inauguró un monumento permanente para Terry dedicado a su recuerdo en el Hollywood Forever Cemetery de Los Ángeles.
...
![]() |
Pequines |
El origen de los perros Pequinés proviene de la Dinastía China Manchú. Es una antigua raza canina de compañíacon el tiempo fue una raza venerada y considerada exclusiva de la corte imperial. Un dato curioso: los emperadores metían a sus perros pequineses dentro de las mangas de sus atuendos, eran muy pequeños y cabían perfecto. Esta pequeña raza es una desviación de los míticos perros lanudos del Tíbet. Derivación tras derivación, se conocen las primeras documentaciones oficiales en grabados coreanos de hace 4000 años, y otros del siglo VIII inmersos en la corte imperial de China, en plena dinastía H´ang.

Durante mucho tiempo fueron un privilegio para los nobles chinos, estando prohibida su exportación. Los primeros ejemplares ingresaron a Europa en el año 1860, llevados ante la reina Victoria de Inglaterra (tras las incursiones del Ejército Británico en Pekín, donde el aspecto exótico de estos animales los salvaron del ajusticiamiento general llevado a cabo por los soldados),[cita requerida] y treinta años más tarde se presentaron por primera vez en la exposición de Chester. Y de ahí a su moderna distribución, que los hace una raza conocida de perros de compañía, pero no tan popular como pareciera. En la mañana del 15 de abril de 1912, un pequinés llamado "Sun Yat Sen", propiedad del millonario británico Henry Harper fue uno de los tres perros que lograron sobrevivir el naufragio del Titanic.
...
Los pastores belga Malinois, considerados perros policías por su gran sentido del olfato para detectar drogas y sustancias, pueden también identificar discos pirata y si alguien padece cáncer de próstata. Malinois (se pronuncia Mal.i.nua) es una de las cuatro variedades de los perros pastores belgas. Son perros elegantes color café con la cara negra. El pastor belga Malinois no es un perro para un dueño primerizo a menos de que tenga mucha paciencia y disposición para entrenarlo, ejercitarlo y mostrarle liderazgo. Estos perros son extremadamente inteligentes y deben ser entrenados de manera correcta para que el dueño y el perro sean felices.


...


...


...

A diferencia del anterior estudio, donde no se producía diferencia cuando era su dueño o un extraño, esta vez la probabilidad de que el perro bostece aumentó cinco veces si es que era su dueño el que lo estaba haciendo. Si bien la capacidad empática de los perros hacia los humanos no es la misma que de los humanos a los perros, las personas que logran un vínculo con mascotas, pueden llegar a una fidelidad tal que logran sentir como propio el dolor que puedan sentir ellos. Así también, muchos consiguen ser un miembro más de la familia, por lo que su pérdida llega a sentirse casi igual que si muriera un familiar. Finalmente, estos estudios sólo vienen a confirmar lo que cada una de las personas sabe y siente por sus amigos fieles.
...
Sin embargo, la austríaca Friederike Range de la Universidad de Viena ha realizado un curioso experimento con nuestros mejores amigos para comprobar finalmente que los perros también sienten envidia. El experimento consistió en una prueba muy sencilla. Se sometió a pruebas a perros bien entrenados otorgándoles recompensas cuando éstos pasaban los obstáculos. Sin embargo, a uno se le daba una mejor recompensa que a otro, consistiendo ésta en una salchicha, mientras la recompensa menor era un insípido trozo de pan. Lo interesante fue que los perros que recibían pan se mostraban rebeldes a continuar obedeciendo a sus amos, mostrando sentimientos hostiles hacia su compañero perruno. Los resultados no tomaron por sorpresa a la propia Range, quien afirma que tiene un perro en su casa que se suele mostrar celoso ante determinadas situaciones. Y lo cierto es que si tienes perro sabrás de lo que estamos hablando. Nuestras mascotas preferidas tienen tantas cosas en común con nosotros que tienen bien ganado el título de “mejor amigo del hombre”, y aunque parezca triste, la envidia es una de ellas.
...

Murió con 16 años y medio de edad, y tenía un carisma increíble con un espíritu libre"´. Se retiró del mundo del espectáculo cuando tenía 10 años y su personaje fue reemplazado por un doble de menor edad llamada "Enzo" para las últimas dos temporadas de Frasier. " Alces, era muy traviesa, siempre escapando, masticando cosas y salir corriendo".
No es que cualquier persona que posea un Jack Russell encontraría tal comportamiento sorprendente.

A estos ejemplares les pusieron el nombre de Jack Russell Terrier pero poco a poco, dentro de esta nueva raza, se fueron desarrollando dos variedades. Una con las patas bastante largas para correr detrás de los caballos y los galgos (Parson Russell Terrier) y otra con las patas más cortas adaptadas para al rastreo (Jack Russell Terrier).
La primera característica de la raza es su inmensa capacidad de trabajo y la segunda su compañerismo. El Jack Russell puede ser una excelente mascota en la familia, y se lleva bien con los niños bien educados, es decir, los JRT suelen ser amables con los niños pequeños, siempre que el niño entienda cómo manejar adecuadamente el terrier.
Tiene la natural característica de un terrier firme, sin embargo, el Jack Russell no aguanto carácter abusivo, incluso involuntaria de un niño. Esto debe ser cuidadosamente considerado, especialmente en niños menores de seis años. Son perros desbordantes de vida que contagian este espíritu a quienes están a su alrededor, asi que lo ideal para ellos sería correr en libertad en el patio de una granja, en el jardín de una casa o en caso de vivir en un apartamento, tener la oportunidad de hacer algunas salidas diarias para poder así quemar su energía. De ninguna forma pueden permanecer atados a una cadena.
...
Los perros también pueden padecer laringitis si ladran demasiado. Los perros como las personas pueden padecer faringitis, la cual se la puede definir como la inflamación de la mucosa y producirle dolor de garganta.
Las causas que puede provocar la faringitis canina son cambios bruscos de temperatura, beber o comer alimentos muy fríos, enfriamiento por echarse en superficies frías, permanecer mojado por no secarlo bien luego de un baño, dormir a la intemperie. Algunos agentes infecciosos pueden también provocar faringitis. Los síntomas que puede tener los perros con faringitis son: tos constante y seca, estornudos, regurgitan la comida, ladrido afónico, vómitos, fiebre, cansancio, demuestran hambre pero no comen, tienen dificultad para deglutir porque les duele la garganta o directamente están inapetentes.
Ante estos síntomas probablemente estemos frente a una faringitis canina, este tipo de patología no es grave pero es conveniente tratarla para aliviar los malestares del perro. Se aconseja la visita al veterinario quien le dará la medicación mas apropiada para tratar la inflamación en su perro.
En invierno es la época del año que mas aparece este tipo de afecciones por lo que se debe tener mas cuidado y no exponerlo al frío ni a cambios de temperatura fuertes. Puede afectar tanto a cachorros como perros adultos la faringitis y a todas las razas de perros. Puede haber animales que repitan el cuadro por estar expuestos a condiciones propicias o por que son más sensibles en esta parte del cuerpo.
En unos pocos días con cuidados especiales como mantenerlo en un ambiente templado, no sacarlo afuera de la casa si las temperaturas son muy extremas sino esperar a que estén más altas y con la medicación adecuada se resuelven sin problemas La faringitis canina se puede prevenir cuidando que el animal no este expuesto al frío ni corrientes de aire que pudieran afectarlo y a la ves se pueden también evitar resfriados y anginas que son patologías asociadas y relacionadas entre si. Es importante que el veterinario diagnostique esta patología y prescriba la medicación adecuada para aliviar esta dolencia de nuestro perro. Nunca se debe administrarle remedios a nuestra mascota por cuenta propia ya que puede ser muy dañino. La faringitis es un cuadro que no revierte mayor complejidad por lo que es fácil de tratar y los tratamientos son efectivos.
...

“Mi perro entiende todo lo que le digo” es una valiente aseveración que muchos tacharían de antropomorfista, al dotar de cualidades humanas a los animales. Pero también abre una interesante pregunta: ¿qué oyen los perros cuando sus dueños les hablan? Los canes procesan algunas partes del habla humana de forma muy similar a como lo haría una persona.

Durante una conversación entre dos seres humanos, las palabras no lo son todo. Características como la entonación juegan un papel importante en la comunicación, y diferentes partes del cerebro procesan estos matices. Esta separación entre los dos hemisferios a la hora de procesar sonidos ya se conocía en la comunicación entre perros, pero se ignoraba que ocurriera algo semejante cuando el interlocutor es un ser humano. En los seres humanos, el hemisferio izquierdo está especializado en procesar la información inteligible: aquellos fonemas que dan forma a palabras y frases. Por el contrario, la parte derecha del cerebro detecta las pistas más sutiles, como el tono o el acento. Ambas partes, combinadas, permiten comprender el lenguaje humano en toda su complejidad. Algunos investigadores consideran que la inteligencia de los perros es comparable a la de un bebé de dos años

Pero, ¿ocurre lo mismo en los animales domésticos, que han convivido con el ser humano desde hace miles de años? La investigación, llevada a cabo con 250 perros, sugiere que estas mascotas también pueden separar y procesar ambas partes del discurso de una forma comparable a la de las personas. Esta sorprendente similitud podría, según los investigadores, deberse a una convergencia evolutiva: durante la domesticación del perro, la capacidad de estos animales para responder a las órdenes humanas habría jugado un papel importante en su adaptación. Aunque tampoco descartan que se trate de una característica común en varias especies de mamíferos.


...
El perro más grande del mundo fue un Gran Danés llamado Zeus. Medía dos metros y medio al pararse en dos patas. Zeus vivía en Michigan. En 2012 cuando tenía tres años de edad fue declarado oficialmente como el perro más alto del mundo por el Record Guinness.
Desgraciadamente Zeus murió con cinco años de edad días antes del que hubiera sido su sexto cumpleaños. Su dueño, Kevin Doorlag asegura que Zeus tenía una estatura de 1 metro 11 centímetros (44 pulgadas) al nivel del lomo, y 2,2 metros (7 pies 4 pulgadas) levantado sobre sus patas traseras. Zeus pesaba 74 kilos y se comía una bolsa de alimentos de 13 kilos cada dos semanas ha dicho su dueño. Doorlag asegura que la familia echará de menos a Zeus. Zeus era una celebridad local en la zona de Kalamazoo y con frecuencia visitaba escuelas y hospitales como perro de terapia. Doorlag dijo que también echará de menos la alegría que Zeus llevaba a otras personas.
...
... índice de apartados
con los que conocerás un poco más
a nuestros amigos los "perrillos"
... índice de apartados
con los que conocerás un poco más
a nuestros amigos los "perrillos"
... Cánidos,... "amistad y cariño" -introducción-
... Descubriendo los ancestros de nuestros "perrillos" de hoy
... Cronología del perro desde la prehistoria hasta la era cristiana
... Imágenes curiosas de simpáticas y adorables "mascotas"
... El origen de las "razas" de los perros domésticos
... Biología canina "clave para entender su comportamiento"
... Factores que determinan la longevidad de nuestras mascotas
... Cómo conocer las razas de tu "perrillo mestizo"
... Datos curiosos, con los perros como protagonistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario