![]() |
"The British" (Mármoles de Elgin) |

El Museo Británico es segundo museo más visitado del mundo, acogiendo cada año alrededor de 6 millones de visitantes. Actualmente, los fondos del museo albergan aproximadamente 7 millones de objetos de los cuales se exponen alrededor 50.000, mientras que el resto están guardados por falta de espacio o en procesos de estudio o conservación. Destacan piezas como la Piedra Rosetta o los Mármoles del Partenón.
El origen del museo se remonta a 1753 cuando Sir Hans Sloane donó al estado su colección privada de más de 80.000 artículos entre los que había libros y manuscritos, cuadros de Durero y antigüedades de Grecia, Roma, Egipto, Oriente y América. Se adquirió la casa Montagu y allí se constituyó el museo, que abrió sus puertas por primera vez el 15 de enero de 1759.
Con el paso del tiempo, la colección fue aumentando con diferentes adquisiciones, como la colección del embajador británico en Nápoles Sir William Hamilton, los Mármoles del Partenón donados por el Conde de Elgin o la Biblioteca del Rey donada por Jorge IV. El crecimiento de los fondos del Museo Británico hizo que la casa Montagu se quedase pequeña, por lo que en 1845 fue demolida y en su lugar se construyó el edificio actual de estilo neoclásico, obra del arquitecto Robert Smirke.
El museo atrajo a muchos historiadores y estudiosos, publicándose en 1808 el primer catálogo de su colección. Posteriormente, se decidió escindir todo el material que albergaba para dotar de identidad propia a otras entidades: en 1887 se trasladaron al Museo de Historia Natural las piezas naturales (aunque se consideró museo independiente en 1963), y la Biblioteca Británica se constituyó como tal, independiente del British, en 1973, aunque el edificio conserva la gran Sala de Lectura.

Como pasa en muchos de los museos de Londres, la entrada del Museo Británico es gratuita, si bien podemos hacer una donación para contribuir a las labores de conservación y mantenimiento del lugar. Así, podremos acceder a la colección principal y a algunas de las muestras temporales, aunque las grandes exposiciones temporales sí cuestan dinero.
Abre todos los días en horario de 10h a 17h30 aunque el Gran Atrio permanece abierto más tiempo, concretamente de 9h a 18h de sábado a jueves, y los viernes de 9h a 20h30.
El British se sitúa en Great Russell Street, en el tranquilo barrio de Bloomsbury, y para llegar hasta allí lo mejor es ir en metro hasta las estaciones de Tottenham Court Road (Central Line y Northern Line) o Holborn (Central Line y Picadilly Line), aunque tampoco quedan lejos las de Russell Square (Picadilly Line) o Goodge Street (Northern Line).
Siempre que emprendemos la visita de un museo tan grande como este, sin tener el tiempo necesario que podría requerir, nos encontramos con la necesidad de priorizar contenidos y saber qué es lo más importante que debemos ver. Pues en este viaje virtual he seleccionado las siguientes obras que "no te puedes perder":
Accediendo por el Patio Principal nos situaremos en la Planta Principal del Museo Británico, donde podremos contemplar objetos y obras del antiguo Egipto y otras civilizaciones del Próximo Oriente, antigüedades de Roma y Grecia, entre los que destacan los mármoles del Partenón, así como colecciones de Asia y otras culturas del mundo como la gran figura de piedra de la isla de Pascua.
![]() |
La Piedra Rosetta |
![]() |
Ramsés II |
![]() |
León Alado de Nimrud |
![]() |
Monumento de las Nereidas |
![]() |
Mármoles de Elgin |
![]() |
"emblema Maquizcohuatl" (la serpiente de dos cabezas) |
![]() |
Las Huellas de Buda |
Las Huellas de Buda. Reciben también el nombre de Buddhapada y corresponden al siglo primero antes de Cristo. Esta escultura traída de La India representa los pies de Buda debido a que el primer periodo de escultura budista le representaba siempre mediante símbolos y no como una figura humana.
... en la planta Sótano
La principal atracción de la planta sótano del British es la galería Sainsbury que realiza un completo recorrido por la historia y el arte africanos. Hay otras partes interesantes de la planta que muestran piezas de Próximo Oriente, Grecia y Roma, la gran pega es que las salas de esta zona no están interconectadas sino que tendremos que subir a la planta superior para luego bajar.
![]() |
acceso a la sala 25 del "Británico de Londres" |
![]() |
Paleta de los cazadores 550 a.C. (Museo Británico) |

![]() |
El Vaso Townley |
Vasija de Townley. Este recipiente originario de la Roma del Siglo II realizada en mármol representa en su relieve escenas en honor al dios Baco. La pieza debe su nombre a Charles Townley, coleccionista que la restauró, y se expone en la sala 83. Vaso de mármol adaptado de la crátiera griega, que está decorado en altorrelieve con escenas de Baco, el Dios Pan , sátiros y ménades.
...
Espero que haya sido de vuestro agrado esta visita virtual al Museo Británico,... y seguro que en vuestro futuro paseo, no dejaréis de pasar y admirar muchísimas más de sus obras, además de recordar estas con las que hemos disfrutado en este apartado resumen sobre el Museo Británico de esa ciudad tan mítica como es Londres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario